Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Cultura y ocio

https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/05/28/17484597516617.jpg

Telemadrid bate récords en digital y mayo gracias al éxito de la Feria de San Isidro en 13 años

La corrida contó con la participación de tres matadores de renombre: José María Manzanares, Emilio de Justo y Juan Ortega. Cada uno de ellos aportó su estilo y maestría al ruedo, enfrentándose a toros de la ganadería Núñez del Cuvillo, conocida por la bravura y calidad de sus ejemplares.Actuaciones sobresalientesJosé María Manzanares demostró una vez más su elegancia y técnica depurada. Su faena al segundo toro de la tarde fue especialmente destacada, logrando una conexión profunda con el público y recibiendo una ovación cerrada.Emilio de Justo, por otro lado, demostró coraje y firmeza. Su intervención con el cuarto toro fue…
Leer más
https://portal.premier917.fm/wp-content/uploads/2021/02/Morat-1280x720-1.jpg

Morat: La transformación de su estilo

La agrupación colombiana Morat presenta su más reciente disco llamado Ya es mañana, un trabajo que representa una evolución significativa en su sonido y estilo musical. Este disco marca un cambio notable en la dirección artística del grupo, alejándose de su característico sonido folk-pop hacia un enfoque más moderno y audaz, incorporando sintetizadores y elementos retro que reflejan una madurez artística.Los cuatro miembros de Morat, Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón Vargas y Martín Vargas, han expresado su entusiasmo por esta nueva fase en su carrera. La banda ha logrado mantener su esencia a lo largo de los años,…
Leer más
https://cdn.themedizine.com/2025/03/drake-the-medizine-4-1200x800.jpg

Las raíces multiculturales de Drake

¿Cuál es la historia cultural de Drake?El conocido rapero y cantante canadiense Drake, cuyo nombre real es Aubrey Drake Graham, se ha convertido en una figura destacada en la música mundial. Su éxito no solo se debe a su talento artístico, sino también a su trasfondo cultural único y diverso. Examinar esta riqueza cultural nos ayuda a entender mejor cómo ha influido en su música y en su perspectiva del mundo.Orígenes multiculturalesDrake vino al mundo el 24 de octubre de 1986 en Toronto, Canadá, una urbe famosa por su mezcla cultural. Su padre, Dennis Graham, es afroamericano de Memphis, Tennessee.…
Leer más
https://www.creatupropiamusica.com/wp-content/uploads/2025/04/Nicky-Jam-y-los-generos-musicales-que-escucha-fuera-del-regueton-1047x628.webp

Nicky Jam y su fusión de estilos musicales

¿Qué género musical interpreta Nicky Jam?El cantante Nicky Jam figura entre los nombres más destacados en el ámbito de la música urbana, un estilo que ha conquistado al público mundial con su ritmo contagioso y letras contundentes. La música de Nicky Jam es una combinación singular que muestra sus raíces, vivencias personales y el desarrollo del reggaetón a través del tiempo.Nicky Jam, originalmente llamado Nick Rivera Caminero, nació en la ciudad de Boston, en Estados Unidos, y se trasladó a Puerto Rico cuando era niño. Su vivencia en distintos ambientes culturales tuvo un gran impacto en su música, facilitándole la…
Leer más
https://www.mundotoro.com/wp-content/uploads/2025/01/GD2Tnd6XcAE4Ewe-e1705312308796-1.jpg

Daniel Luque: enfrentando el temor

El 21 de mayo de 2025, miércoles, la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid fue el escenario de una notable corrida de toros durante la Feria de San Isidro. El evento contó con la participación de los matadores Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres, quienes lidiaron con seis toros pertenecientes a la ganadería de Araúz de Robles.La celebraciónA las 19:00 horas, los tres toreros entraron al ruedo en medio de una gran anticipación. El primer toro del evento, llamado Chistero, número 57, fue toreado por Morenito de Aranda. Este torero llevó a cabo una labor sobresaliente…
Leer más
Celia Cruz | Biography, Songs, Music, & Facts | Britannica

Celia Cruz: icono de la música latina

¿Qué aportes hizo Celia Cruz a la salsa?Celia Cruz, famosa como la "Emperatriz de la Salsa", marcó un impacto duradero en el ámbito de la música latinoamericana y, particularmente, en el género de la salsa. Originaria de La Habana, Cuba, en 1925, trascendió límites geográficos y culturales para transformarse en una figura de renombre mundial. Su influencia va más allá de sus canciones; representa un icono de identidad, tenacidad y felicidad para millones de individuos.Innovación y evolución musicalUno de los contribuciones más importantes de Celia Cruz al mundo de la salsa fue su habilidad para transformar y hacer evolucionar la…
Leer más
a person holding tongue drum mallets

Raíces y ritmos de Gloria Estefan

¿Cuál ha sido el mayor logro de Gloria Estefan?Gloria Estefan, originaria de La Habana, Cuba, se ha convertido en un ícono en el ámbito musical latino y en inglés, fascinando a públicos globales con su habilidad artística y encanto. Durante su trayectoria, ha logrado múltiples triunfos, pero es crucial mencionar uno de los más destacados: el tema "Conga", lanzado en 1985 con Miami Sound Machine. Esta canción no solo representó un punto de inflexión en su carrera, sino que también dejó una marca indeleble en el panorama del pop mundial.Efecto de "Conga" en el ámbito musicalEl éxito de "Conga" no…
Leer más