Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Cultura y ocio

https://static1.colliderimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2022/12/chicago-movie-catherine-zeta-jones-rene-e-zellweger.jpeg

‘Chicago’: claves de su éxito en el cine musical

Desde su estreno en 2002, Chicago se erige como un referente insoslayable en la historia del cine musical, no solo por su impecable factura técnica, sino también por el modo en que revitalizó el género ante públicos contemporáneos. Esta película, basada en el exitoso musical de Broadway creado por John Kander, Fred Ebb y Bob Fosse, representó el renacimiento de los musicales en la pantalla grande, marcando un antes y un después en la percepción tanto crítica como comercial de este tipo de producciones.Una apuesta estética y narrativa innovadoraLa película bajo la dirección de Rob Marshall se destacó de otras…
Leer más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/mejores-planos-fotografia-el-resplandor-1534690021.jpg

¿Qué significa el simbolismo en ‘El resplandor’ de Kubrick?

Desde su lanzamiento, 'El resplandor', la adaptación realizada por Stanley Kubrick de la novela del mismo nombre de Stephen King, ha suscitado innumerables interpretaciones y discusiones sobre sus implicaciones simbólicas. Son pocas las películas que han sido objeto de un análisis tan minucioso en cuanto a sus elementos visuales, sonoros y temáticos. Examinar el simbolismo de esta obra requiere profundizar en cada detalle minucioso, en cada conversación ambigua y en la manera específica en la que Kubrick maneja el espacio y el tiempo.El Hotel Overlook: un reflejo del subconsciente colectivoEl Hotel Overlook trasciende su papel de simple escenario, actuando como…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2YRFLEHH5D3FEZ4V7TXXEZVAU.jpg

Las claves que hicieron especial a ‘Titanes del Pacífico’ en su género

Cuando en 2013 Guillermo del Toro presentó Titanes del Pacífico, el público y la crítica se encontraron con una propuesta cinematográfica que revitalizaba el subgénero de monstruos gigantes, fusionándolo con elementos del anime y el cine de ciencia ficción occidental. En un panorama saturado de adaptaciones de cómics y secuelas, esta película destacó por su audacia visual y creativa. El filme no solo homenajeó el legado de los kaijus japoneses y los mechas, sino que logró dotar de nueva vida a ambos conceptos mediante una síntesis original, repleta de energía, humanidad y espectacularidad técnica.Impacto y tributo a la cultura kaiju…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/5f2842221016046834ac8f07/16:9/w_2990,h_1682,c_limit/Psycho-Movie-GQ2.jpg

Claves del éxito de ‘Psicosis’ en el cine de terror

Antes de 1960, el cine de terror en Hollywood transitaba caminos previsibles, anclados en monstruos clásicos como Drácula, Frankenstein o el Hombre Lobo. Aunque algunos títulos como La semilla del diablo o La invasión de los ladrones de cuerpos comenzaban a explorar temáticas psicológicas, predominaban narrativas góticas y sobrenaturales, enmarcadas en decorados lúgubres y atmósferas artificiales. El público aceptaba un pacto implícito: el terror era seguro, mantenía su distancia, y rara vez irrumpía en la cotidianidad mundana.La aparición de Alfred Hitchcock rompió ese acuerdo implícito. Previamente, el cineasta británico ya era famoso por su habilidad en el suspenso y sus…
Leer más
https://cdn.hobbyconsolas.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2023/07/padrino-3096022.jpg

Análisis de por qué ‘El Padrino’ es una obra maestra del cine

El impacto de 'El Padrino': una obra maestra del cine sin igualDesde su lanzamiento en 1972, ‘El Padrino’ ha sido analizado, imitado y venerado por críticos y amantes del cine. Esta película, dirigida por Francis Ford Coppola y basada en la novela del mismo nombre de Mario Puzo, no solo transformó el género de las películas sobre la mafia, sino que también se consolidó como un símbolo de excelencia artística, técnica y narrativa en la historia cinematográfica.La maestría narrativa y el guionUno de los principales factores que distinguen a ‘El Padrino’ es la complejidad y profundidad de su guion. La…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/b1c2a367-f879-400d-b45c-137b8cf0da40_16-9-discover-aspect-ratio_default_1113390.jpg

Galería de las Colecciones Reales: tapices del siglo XVI y el pecado como muestra de poder

La Galería de las Colecciones Reales se prepara para deslumbrar a sus visitantes este verano con una exposición excepcional que pone al descubierto la intersección entre el arte, el poder y la moralidad en el siglo XVI. Bajo el título "El pecado como muestra de poder: los tapices del siglo XVI", esta muestra reúne una colección impresionante de tapices que no solo destacan por su calidad artística, sino también por la profunda carga simbólica que llevan consigo.Los tapices de esa era no solo servían como decoraciones; eran auténticas expresiones de autoridad y prestigio. Durante el siglo XVI, los reyes y…
Leer más
https://i0.wp.com/placeres.pe/wp-content/uploads/2025/06/Taylor-Swift-recupera-su-musica-y-confirma-que-pasara-con-Debut-y-Reputation.jpg

Taylor Swift vuelve a ser dueña de sus seis primeros álbumes y controla toda su música

El 30 de mayo de 2025, Taylor Swift ofreció un espectáculo inolvidable en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid como parte de su exitosa gira mundial "The Eras Tour". Este concierto marcó su regreso a la capital española después de más de una década, generando una gran expectación entre sus seguidores.Desde el amanecer, una gran cantidad de seguidores, conocidos como "swifties", se congregó alrededor del estadio, muchos de ellos con atuendos que representaban las diferentes etapas musicales de la artista. El ambiente festivo se vio complementado con el intercambio de pulseras de amistad, una tradición entre los fans de Swift.El…
Leer más