Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Responsabilidad social

https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/9ae971e/2147483647/strip/true/crop/1200x630+0+23/resize/1200x630!/format/jpg/quality/80/?url=httpscdn-3.expansion.mx03a32ca6f0854eb48a4b9bb95c250a13istock-1154674846-copy.jpg

Herramientas geoespaciales y su papel en la seguridad alimentaria

Las tecnologías geoespaciales han surgido como una herramienta clave en la evolución de la seguridad alimentaria a nivel mundial y el refuerzo de los sistemas agroalimentarios. Un informe reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Oficina de Asuntos Espaciales de las Naciones Unidas (UNOOSA) resalta cómo las imágenes satelitales y los datos de navegación global están transformando la agricultura contemporánea. Estas innovaciones permiten observar la salud de las plantas, gestionar recursos de agua, controlar las plagas y planificar frente a incertidumbres meteorológicas, beneficiando tanto a agricultores locales como a responsables…
Leer más
https://media.licdn.com/dms/image/v2/D4D22AQGOIglThNDotA/feedshare-shrink_800/feedshare-shrink_800/0/1726137850418?e=2147483647&v=beta&t=g8aD7TucTl4XLSDSkzTQBqDLlBc8W7TvtS-rAkGRNGQ

IA y el futuro de la enseñanza

El 24 de enero es el Día Internacional de la Educación, una jornada que promueve la reflexión sobre los progresos y dificultades en el acceso a la educación a nivel mundial. En la celebración de este año, el enfoque estuvo en la inteligencia artificial (IA) y su influencia en el sector educativo, subrayando tanto las ventajas como los riesgos ligados a su uso.La IA como recurso en la educaciónLa inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar la educación al proporcionar métodos de enseñanza personalizados, mejorar la gestión escolar y facilitar el acceso a recursos educativos de calidad. Por ejemplo, en…
Leer más
https://nextspain.es/wp-content/uploads/sites/12/2022/09/iberdrola-y-biodiversidad-3-1024x683.jpg

La transformación de los sistemas alimentarios y su impacto

La modificación de los sistemas alimentarios rumbo al 2030 se topa con retos y tendencias clave que necesitan atención inmediata. Un análisis reciente bajo el título "Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta atrás hasta 2030", presentado en Nature Food, aporta un examen minucioso de 50 indicadores globales desde el año 2000, categorizados en cinco temas fundamentales:La transformación de los sistemas alimentarios hacia 2030 enfrenta desafíos y tendencias clave que requieren atención urgente. Un estudio reciente titulado "Gobernanza y resiliencia como puntos de entrada para transformar los sistemas alimentarios en la cuenta…
Leer más
liderazgo femenino

Por qué Odila Castillo defiende el rol de las mujeres en la sociedad

Dentro del entramado de la sociedad moderna, la posición de la mujer se destaca como un elemento de suma importancia, siendo el núcleo en la configuración de nuestro presente y futuro. Lejos de ser un asunto secundario, el papel de la mujer ha cobrado una importancia imposible de ignorar, convirtiéndose en un tema de discusión que resuena intensamente en todos los niveles sociales. Tras años de una lucha constante por la igualdad de género, la necesidad de tomar posición y expresarse claramente se vuelve crucial, especialmente para aquellas mujeres que se han destacado en el ámbito profesional.Su voz, forjada en…
Leer más