Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Odila Castillo refuta acusaciones y revela motivos económicos ocultos

El equipo legal de la abogada Odila Castillo Bonilla emitió un contundente comunicado el martes 1 de octubre, refutando las acusaciones difundidas recientemente en diversos medios de comunicación panameños.

La defensa calificó estas publicaciones como ataques malintencionados, motivados por intereses económicos particulares y diseñados para dañar la reputación profesional y la vida personal de Castillo.

La defensa de Castillo sostiene que carece de base y vulnera derechos

Carlos Carrillo, parte del equipo legal de Castillo, manifestó que las acusaciones no tienen sustento y pretenden obstaculizar la trayectoria de la joven abogada y su socia. Indicó que tras estos ataques se encuentran intereses económicos encubiertos que buscan aprovecharse del deterioro de la imagen de Castillo.

La defensa subrayó que este no es el primer asalto mediático al que se enfrenta la abogada. Recordaron un suceso semejante que tuvo lugar en 2021, cuando un medio panameño difundió información incorrecta sobre una presunta detención de Castillo, noticia que fue desmentida más tarde.

Información incompleta y transgresión de la confidencialidad

De acuerdo con el equipo legal, tanto las acusaciones recientes como las del 2021 se fundamentan en «verdades a medias», alteradas con el objetivo de perjudicar la labor profesional de la abogada Odila Castillo. Asimismo, denunciaron que la información divulgada infringe los principios de confidencialidad, dado que parte de la investigación proviene de un proceso familiar que ya ha finalizado.

Asimismo, se compartieron datos delicados como movimientos migratorios y declaraciones de impuestos, información que, según la defensa, fue adquirida de manera ilegal.

Monitoreo ilícito y procedimientos legales en marcha

La defensa informó que Castillo ha sufrido acoso mediante seguimiento por GPS, lo que constituye una evidente infracción a su privacidad y un método de vigilancia ilícita. Carrillo declaró que se han menospreciado los derechos fundamentales de su representada, los cuales están protegidos por la Constitución y las leyes de Panamá.

Anunció que se llevarán a cabo todas las acciones legales requeridas para establecer la responsabilidad por los daños ocasionados y aquellos que se busquen infligir. El equipo jurídico se muestra decidido en su objetivo de proteger a Castillo y llevar ante la justicia a quienes están detrás de esta campaña de deshonra.

By Alice Escalante Quesada