Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Iniciativas empresariales para salvar corales en el país

En Colombia, múltiples proyectos encabezados por compañías, entidades y comunidades están ayudando de manera importante a proteger y recuperar los arrecifes de coral, ecosistemas esenciales para la diversidad marina y la economía de las zonas costeras del país.

Una de las acciones más sobresalientes es el programa «Energía de Arrecifes», dirigido por la compañía Chevron junto a Corales de Paz. Esta iniciativa ha facilitado la supervisión y preservación de arrecifes en áreas como San Andrés, Bolívar, Sucre y Magdalena, integrando a comunidades locales, organismos gubernamentales y entidades no gubernamentales en labores de restauración y cuidado de corales.

Además, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) junto con el Acuario del Rodadero han plantado más de 40,000 fragmentos de coral en el lecho marino de las playas de Inca Inca, ubicadas en Santa Marta. Estas actividades son parte de la iniciativa nacional «Un Millón de Corales por Colombia», que tiene como objetivo restaurar 200 hectáreas de arrecifes de coral en siete departamentos de la nación. La colaboración activa de pescadores locales, entrenados en técnicas de restauración y buceo, ha sido crucial para el éxito de estas acciones.

En el ámbito académico y científico, la Fundación Ecomares ha liderado el proyecto «Restaurando y conservando arrecifes en Colombia», financiado por el fondo Colombia en Paz. Este proyecto ha generado más de 135,000 microfragmentos de corales masivos en Isla Tesoro, Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo, y ha capacitado a entidades nacionales en técnicas de reproducción sexual y cría de larvas de corales.​

Estas acciones demuestran un compromiso cada vez mayor de distintos sectores de la sociedad en Colombia para salvaguardar y recuperar los arrecifes de coral, destacando su relevancia ecológica, económica y cultural. La cooperación entre compañías, comunidades, entidades y autoridades del medio ambiente es fundamental para asegurar la preservación continua de estos importantes ecosistemas del mar.

By Alice Escalante Quesada