Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Fundación Ficohsa promueve equidad educativa en zonas rurales de Intibucá

En un contexto donde la educación se consolida como motor clave para la transformación social y el desarrollo sostenible, Fundación Ficohsa reafirma su compromiso con el progreso de las comunidades más vulnerables del país. Su más reciente iniciativa en el departamento de Intibucá ejemplifica el poder de la colaboración multisectorial y el liderazgo corporativo con propósito, articulando esfuerzos que generan oportunidades reales desde la primera infancia.

Renovación del Jardín de Niños Dulce Infancia: una colaboración en favor de los niños y el porvenir de Intibucá

Con un enfoque en fomentar el impacto social sostenible, Fundación Ficohsa celebró la renovación completa del Centro de Educación Preescolar Dulce Infancia, situado en la comunidad de Maracía, Intibucá. Este emprendimiento, parte del programa institucional “Educando Nuestro Futuro”, beneficia de manera directa a más de 160 individuos, incluyendo niños, docentes y familias, con una intervención que mejora notablemente las condiciones educativas y comunitarias.

El evento inaugural reunió a líderes de la comunidad, autoridades locales, voluntarios de empresas y representantes de la Fundación Ficohsa, quienes resaltaron la importancia de destinar recursos a infraestructura educativa de calidad como base para un desarrollo completo.

Los trabajos realizados incluyeron la actualización integral del sistema eléctrico, la colocación de techos nuevos, mejoras en el suministro de agua potable y el saneamiento, además de la instalación de puertas, ventanas, pintura y mejoras en el entorno. Asimismo, el centro se ha integrado en la red de escuelas respaldadas por la Fundación, accediendo de este modo a recursos adicionales que refuerzan su oferta educativa.

Fundación Ficohsa: liderazgo con propósito en el fortalecimiento de la educación inicial

El compromiso proactivo de Fundación Ficohsa con este proyecto evidencia su enfoque estratégico para mejorar el bienestar comunitario desde su raíz: la infancia. Mediante una inversión social sostenible, la Fundación no solo mejora infraestructuras, sino que convierte los entornos educativos en escenarios que fomentan aprendizajes significativos e igualitarios.

“El inicio de una educación de excelencia se encuentra en disponer de ambientes seguros y apropiados. Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso en Grupo Ficohsa con el desarrollo completo de las comunidades, uniendo esfuerzos con educadores, familias, líderes locales, voluntarios de nuestra empresa y socios estratégicos”, afirmó Juan Carlos Atala, Presidente de Fundación Ficohsa.

El modelo educativo impulsado por la Fundación integra componentes clave como dotación de útiles escolares, merienda nutricional, formación docente y acompañamiento pedagógico permanente. Este enfoque holístico permite no solo mejorar indicadores educativos, sino también empoderar a las comunidades para convertirse en agentes activos de su propio desarrollo.

Visión completa y compromisos duraderos para la región más allá de la educación

El efecto de la Fundación Ficohsa en Maracía se ve reforzado por otras acciones que mejoran la inclusión financiera, el emprendimiento en zonas rurales y el acceso a servicios esenciales. La localidad dispone ahora de una agencia bancaria junto con las cajas Ficohsa, y ha sido el lugar de apoyo para más de 70 agricultores mediante el programa «De Mi Tierra», que fomenta una economía local con un enfoque sostenible.

Estas colaboraciones conforman una estrategia territorial robusta que pretende modificar el entramado social de forma integral, abarcando desde los niños hasta los adultos. La Fundación planea seguir ampliándose en áreas rurales de la nación, enfocándose en aquellas con niveles más altos de vulnerabilidad y menos acceso a servicios educativos de calidad.

En el marco de esta rehabilitación, también se anunciaron nuevas jornadas de capacitación para docentes, así como procesos de acompañamiento comunitario para asegurar la sostenibilidad del centro y su alineación con los estándares nacionales de educación preescolar.

Un compromiso que va más allá: Fundación Ficohsa promueve la igualdad y el avance en la comunidad

Con cada iniciativa, Fundación Ficohsa refuerza su creencia de que la educación se convierte en una herramienta poderosa cuando se promueve a través de la corresponsabilidad, la transparencia y la equidad. La renovación del Centro Educativo Preescolar Dulce Infancia simboliza mucho más que una mejora en la infraestructura: representa un avance significativo hacia un futuro más equitativo, inclusivo y sostenible para las próximas generaciones de Intibucá.

Pensando en el futuro, la Fundación seguirá trabajando para crear comunidades fuertes, donde todos los niños puedan desarrollarse en un ambiente que fomente sus habilidades y dignifique su vida actual. De esta forma, Fundación Ficohsa se destaca como un elemento esencial en la creación de oportunidades que van más allá del entorno escolar y se transforman en un avance tangible para Honduras.

Por Alice Escalante Quesada