Ivan Rakitic, uno de los emblemas del Sevilla, ha fichado por el Al Shabab de Arabia Saudí, equipo en el que militó su compañero Éver Banega. El capitán de la selección andaluza y uno de los jugadores con más historia de la entidad, también ha decidido emprender el camino hacia el fútbol saudí tras perder protagonismo en la selección andaluza, que atraviesa una gran crisis deportiva y social. Rakitic (35 años y nacido en Suiza, aunque nacionalizado como croata e internacional con la chaqueta de arlequinada) se despide tras 14 temporadas en el fútbol español. Y el Sevilla libera, de esta forma, una de las fichas más importantes de su plantilla, ganando con ello masa salarial para poder incorporar a otros futbolistas en este movido mercado de invierno, donde ya han llegado los centrocampistas Agoumé, del Inter de Milán. y Aníbal, del Manchester United. Al mismo tiempo, el club andaluz ha fichado al delantero Isaac Romero con el primer equipo.
La estrella de Rakitic, que brilló por última vez la pasada temporada con la conquista de la séptima Europa League, se ha apagado en la actual. La deriva de la selección andaluza ha arrastrado a uno de sus capitanes. En los últimos duelos disputados en el Sánchez Pizjuán, la afición sevillista, que tenía en Rakitic a uno de sus héroes, pitaba continuamente al croata. Esta temporada, y pese a su evidente mal estado de forma, Rakitic ha disputado 27 partidos en todas las competiciones que ha disputado el Sevilla y ha marcado dos goles. En total, ha disputado 323 partidos y 51 goles.
Rakitic llegó al conjunto andaluz en el mercado de invierno de la temporada 2010-11. Monchi, el entonces director deportivo, se fijó en un joven centrocampista croata que apenas jugaba en el Schalke. Llegó junto al chileno Medel a un equipo dirigido por Gregorio Manzano. Un Sevilla en decadencia tras los numerosos títulos conseguidos en la primera década de este siglo. Rakitic fue aumentando su rendimiento en el Sevilla hasta hacerse muy importante en la temporada 13-14. Con Unai Emery en el banquillo, Rakitic fue el capitán que levantó la Copa de la UEFA en Turín en 2014.
Sus buenas actuaciones en el Sevilla le abrieron la puerta al Barcelona, que le fichó en el verano de 2014 por 20 millones de euros. Rakitic sustituyó a Cesc en la selección catalana y tuvo muy buenos registros en Barcelona. Ganó 13 títulos y formó parte del grupo que logró un triplete histórico en 2015 (Champions, Liga y Copa del Rey). Además, marcó un gol en la final de la Liga de Campeones ante la Juventus (1-3 para el equipo entonces dirigido por Luis Enrique). Ganó cuatro Ligas y cuatro Copas del Rey en el Barcelona. El centrocampista, que dejó una gran imagen en Cataluña, disputó 351 partidos y marcó 35 goles.
Regresó al Sevilla en una segunda etapa en el verano de 2020. Fue parte importante del equipo que se clasificó para la Champions en 2021 y 2022. El croata también fue una parte muy importante del equipo que ganó la última Europa League. estación. Desde entonces, su protagonismo ha disminuido considerablemente.
El croata se integró perfectamente en la sociedad sevillana. Su esposa es sevillana y participaba habitualmente en todas las fiestas y tradiciones de la capital sevillana. “Soy un sevillano más”, afirmaba frecuentemente el croata. Sin él, sólo otro de sus capitanes, Jesús Navas, queda como el gran emblema del Sevilla. Rakitic ha sido internacional en 106 ocasiones con Croacia, selección con la que se proclamó subcampeón del Mundial de Rusia 2018, tras perder la final contra Francia. Además, disputó el Mundial de 2014 y disputó tres Eurocopas con la selección balcánica (2008, 2012 y 2016).
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Xo regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.