Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Investigación ilegal contra Odila Castillo: su equipo legal habla

El grupo legal de Odila Castillo Bonilla presentó este martes 1 de octubre una declaración en respuesta a las imputaciones que han circulado en diferentes medios de comunicación en Panamá.

Estas informaciones han sido consideradas como agresiones motivadas por intereses financieros específicos, cuyo propósito es dañar tanto la reputación profesional como la vida personal de Castillo.

Carlos Carillo, parte del equipo jurídico de Castillo, afirmó: “Las imputaciones son infundadas y tienen como propósito entorpecer la trayectoria de una joven abogada y de su socia, favoreciendo intereses económicos que se mantienen en la sombra”.

La aclaración del equipo de defensa de Odila Castillo

La defensa enfatizó que este no es el primer asalto mediático que afronta Castillo. En 2021, un medio de comunicación panameño había reportado de manera incorrecta sobre una supuesta captura de la abogada en el contexto de una indagación, lo cual fue desmentido en su momento, aclarando que no tenía vínculo con los acontecimientos en cuestión.

En la conferencia de prensa, la defensa indicó que tanto las recientes acusaciones como las de 2021 se han basado en medias verdades, con el propósito de socavar su actividad profesional.

Asimismo, sostuvieron que la información publicada acerca de Odila Castillo en los medios infringe los principios de confidencialidad. En este contexto, aclararon que parte de la investigación se inició en un proceso familiar que ya ha llegado a su fin, y que la contraparte implica movimientos migratorios y declaraciones fiscales, entre otra información obtenida de manera ilícita.

Monitoreo ilícito a Odila Castillo

También se expresó durante la defensa que Castillo ha sido sometida a seguimiento a través de GPS, lo que representa una modalidad de monitoreo ilegal.

Carrillo finalizó diciendo: “Se han infringido los derechos fundamentales de nuestra representada, tal y como lo establece nuestra Constitución y la legislación vigente. Se emprenderán todas las acciones legales pertinentes para establecer la responsabilidad por los daños sufridos y los que se intenten infligir”.

By Alice Escalante Quesada